martes, 31 de marzo de 2009

Impresiones documentos de lectura

A continuación presentaré una valoración sobre los siguientes documentos:

1) Web 2.0 y educación
2) Algo más que tics para educación infantil
3) Un nuevo concepto de informática educativa
4) Creación de materiales didácticos

En cuanto al primer documento, decir que con la web 2.0 nos referimos a una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomía, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
La web 2.o son todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio. Esta web nos ofrece múltiples posibilidades educativas, pero para ello somos los docentes los que tenemos que animarnos a utilizar las tics en educación.

Respecto al documento de "algo más que tics para educación infantil"decir que, hoy en día, las tics tiene mucha importancia en el ámbito educativo, ya que vivimos inmersos en un mundo tecnológico y ésto cada día va a más. Por ello, nosotros como docentes tenemos que iniciar a los niños en este mundo para que no les sea difícil la utilización de las tics, ya que en un futuro las tics serán el núcleo de nuestra sociedad.

En cuanto al documento de un nuevo concepto de informática educativa, decir que lo que se pretende es conseguir que cada alumno cuente con su propio ordenador como un elemento didáctico más, de fácil uso y transporte, para ser utilizado en clase de la forma que mejor considere el profesor, sin modificar la estructura de la clase y adaptándose a las necesidades educativas de cada materia,

Por último, el documento de " creación de materiales didácticos" trata sobre el equipamiento de las aulas con ordenadores para ir introduciendo nuevas propuestas educativas a través de las tics. Pero no se trata sólo de equipar las aulas, sino que es el docente el responsable de que estos nuevos medios se usen o no. De esta forma, los alumnos tienen la oportunidad de aprender en un nuevo entorno informático y realizar tareas como escribir, leer, ser evaluados… a través de este entorno. Esta nueva situación hay que considerarla como una gran ventaja, ya que es mucho más cómodo tanto para el alumno como para el profesor.

Presentaciones con slide: aplicaciones educativas

Buenas tardes!!! Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

martes, 10 de marzo de 2009

Mi colección animal

Gracias al artista italiano Guido Daniele, os presento una colección de pinturas a través de las manos. la colección está en formato slide: